Pablo Negri Edwards | Fotógrafo, Naturalista, Activista Medioambiental
Era el compañero habitual cuando niño, en salidas de colecta entomológica a lo largo de todo Chile: Bombus dahlbomii. Hoy, aquel amigo entrañable que muchos conocen como Abejorro Gigante o Colorado y que un bello mapudungún denomina Dulliñ , se encuentra en camino a una muy probable extinción, con fecha estimada por la ciencia entomológica, el año 2030. Paradójicamente, la misma que el IPCC estableciera en su reciente informe de 1,5 Celsius, refiriéndose al punto de quiebre de la crisis climática y del calentamiento global derivado. Las previas, causas del exterminio del Dulliñ, junto a invasivas especies de abejas introducidas, tóxicos pesticidas y pérdida de hábitat asociado con tristes deforestación y agricultura intensiva. Cuál sería mi sorpresa entonces, al constatar recientemente y durante una dulce expedición de naturaleza y fotografía a un mágico Mari Mari, la presencia de cientos y cientos de Dulliñ allí, en flores nativas típicas del bosque templado austral presentes. Se trata del lugar con mayor abundancia de individuos que a la fecha conozca, de esta especie en grave riesgo de extinción, como lapidariamente establece el IUCN. Una joya. Un privilegio. Un regalo de Mari Mari en Parga, Chile.
1)“Actualización de la Lista Sistemática de las Abejas Chilenas” – Montalva et al. (2010) LINK(En español)
2) "IUCN Lista Roja" Bombus dahlbomii” (2019) LINK
3) “Ficha Antecedente Especie Bombus dahlbomii” – Ministerio del Medio Ambiente, Chile (2015) LINK(En español)
Pablo Negri Edwards | Fotógrafo, Naturalista, Activista Medioambiental
Era el compañero habitual cuando niño, en salidas de colecta entomológica a lo largo de todo Chile: Bombus dahlbomii. Hoy, aquel amigo entrañable que muchos conocen como Abejorro Gigante o Colorado y que un bello mapudungún denomina Dulliñ , se encuentra en camino a una muy probable extinción, con fecha estimada por la ciencia entomológica, el año 2030. Paradójicamente, la misma que el IPCC estableciera en su reciente informe de 1,5 Celsius, refiriéndose al punto de quiebre de la crisis climática y del calentamiento global derivado. Las previas, causas del exterminio del Dulliñ, junto a invasivas especies de abejas introducidas, tóxicos pesticidas y pérdida de hábitat asociado con tristes deforestación y agricultura intensiva. Cuál sería mi sorpresa entonces, al constatar recientemente y durante una dulce expedición de naturaleza y fotografía a un mágico Mari Mari, la presencia de cientos y cientos de Dulliñ allí, en flores nativas típicas del bosque templado austral presentes. Se trata del lugar con mayor abundancia de individuos que a la fecha conozca, de esta especie en grave riesgo de extinción, como lapidariamente establece el IUCN. Una joya. Un privilegio. Un regalo de Mari Mari en Parga, Chile.
1)“Actualización de la Lista Sistemática de las Abejas Chilenas” – Montalva et al. (2010) LINK (En español)
2) "IUCN Lista Roja" Bombus dahlbomii” (2019) LINK
3) “Ficha Antecedente Especie Bombus dahlbomii” – Ministerio del Medio Ambiente, Chile (2015) LINK (En español)
Más Categorías